"SIEMPRE HA EXISTIDO EL ACOSO MORAL"

ENTREVISTA a Marie-France Hirigoyen - por Cecilia Bembibre

"El ACOSO MORAL" es desde hace un año el libro de no ficción más leído por los franceses, y ya se ha editado con éxito equivalente en Alemania, España y Canadá. Describe y analiza situaciones de la vida cotidiana que causan angustia y depresión, y que a través de su investigación responden a un patrón definido: el acoso moral, un modo de terror psicológico que surge en espacios laborales, en vínculos de pareja y familiares, y que sume en el mismo desconcierto a psicoanalistas y sindicatos. Su autora, Marie-France Hirigoyen, decidió escribir el libro para dar nombre a un fenómeno que, según dice, ha existido siempre. Llegó a la Argentina para presentar el titulo (editado por Paidós) en la Feria del Libro, y dialogó con Página 12

¿Cómo decidió investigar y escribir sobre el acoso moral?
Tenía pacientes que venían y se quejaban de que estaban deprimidos y angustiados en el contexto de trabajo. No había una definición clara del problema del acoso moral; en un principio intenté trabajar el tema con mis pares psicoanalistas, y la mayoría de ellos decían que, si esta gente se sentía víctima, era porque era masoquista. Escribí este libro en especial para mis pacientes, para mostrar que no se trataba de masoquismo sino de un problema distinto y real.


LEER TEXTO COMPLETO...

Puedes ampliar tu búsqueda
Google
 
google-site-verification: google30bb5cb4dbdf87ef.html